lunes, 25 de abril de 2016

“Majesto le pertenece a toda Venezuela y por eso tenemos que ligarlo en el Kentucky Derby”

*El criador venezolano acude al primer paso de la triple corona del hipismo estadounidense con un rebosado optimismo de conquistar una histórica fotografía en el paddock

“Majesto no es un caballo mío y de mi familia únicamente, es un caballo que le pertenece a toda Venezuela, por eso tenemos que ligarlo en el Kentucky Derby”, declaró emocionado el empresario Alejandro Ceballos sobre la perspectiva de una victoria del ejemplar este próximo 7 de mayo, con la cual se estaría emulando nada menos que a Cañonero, referencia eterna del hipismo venezolano.

Alejandro Ceballos, presidente del Stud “Grupo 7C Racing Stable”, agregó en una entrevista con el periodista Carlos Luis Giardinella que “tiene que ser un orgullo para nuestro país que después de 45 años los venezolanos tengamos la oportunidad de tener nuevamente un caballo en el Kentucky Derby con jinete, entrenador y propietarios venezolanos”, ello en alusión a la épica de Pedro Baptista, Juan Arias y Gustavo Ávila.

-También debemos estar orgullosos de que la sangre de Majesto incursionará luego en la cría nacional, pues si se llegara a hacer alguna negociación con el caballo para que fuera padrillo en Estados Unidos, será con la condición de que el haras Urama se reserve por lo menos cinco servicios para sus yeguas por temporada”, aseguró Ceballos, quien dedica invalorables esfuerzos por poner en la órbita mundial la cría nacional.

LA COMPOSICIÓN DE MAJESTO

Curiosamente su nombre en dialecto espartano traduce Gloria, aunque Majesto es la combinación de los nombres Mauro y Jesús (hijos de Alejandro Ceballos) con la palabra  todos.

Lo cierto es que este gigante hijo de Tiznow sorprendió al arribar segundo en el Florida Derby (Grado 1), la prueba para tresañeros más importante de Florida y una de las clasificatorias para el Kentucky Derby, primer peldaño de la Triple Corona norteamericana.

Majesto fue a una carrera complicada: cerró 35-1 en las apuestas porque iba del lote de Maiden Special Weight (perdedores no reclamables) a un Grado 1 contra dos invictos: Nyquist y Mohaymen.

El primero iba de seis-seis y el otro de cinco-cinco, por lo que un ganador de una carrera no resultaba rival en el papel.

Sin embargo, Majesto logró meterse segundo, a tres cuerpos y medio de Nyquist, que ahora tiene récord de siete en siete, pero el campeón de Ceballos terminó con un empuje que lo acredita como el caballo a vencer en tiros más largos, pues lució incómodo en los 1.800 metros del Florida Derby, y después de la meta, en lo que los norteamericanos llaman el “Gallop-Out” desplazó con mucha facilidad Nyquist y le sacó mucha ventaja.

La carrera de Majesto tiene un gran significado para los venezolanos, pues es la primera vez en los últimos 45 años que un caballo con trilogía venezolana (entrenador, jinete y propietario) entra en la ansiada “Carrera de las Rosas”.

En 1971 Cañonero no sólo la corrió sino que resultó vencedor con la monta de Gustavo Ávila, el entrenamiento de Juan Arias y la propiedad de Pedro Baptista. Claro, Cañonero aunque era un caballo norteamericano estaba corriendo en La Rinconada, por lo que su hazaña sorprendió al mundo.

Majesto es entrenado por el zuliano Gustavo Delgado, fue montado por Javier Castellano y pertenece a la divisa del Stud “Grupo 7C Racing_Stable”, del empresario Alejandro Ceballos y su familia, quienes además son criadores en Venezuela en el haras “Urama”, ubicado en el estado Yaracuy.

Majesto, que lleva opciones reales de alzarse con el triunfo en las carreras de la Triple Corona, podría significar la primera victoria en el Kentucky Derby para Javier Castellano, un jinete récord en Estados Unidos, ganador de tres premios Eclipse, considerado el número 1 del mundo, pero al cual le falta la gloria de las rosas en su currículum.

viernes, 22 de abril de 2016

José Javier Castellano a los libros de récord en Saratoga

Agradeció la ayuda del empresario Alejandro Ceballos

 *A bordo de Keen Ice venció a American Pharoah y se convierte en el jockey más ganador del Travers Stakes

Vitoreado por gran parte de las 50 mil personas que se congregaron a lo largo de la pista del hipódromo de Saratoga (Nueva York) y minutos después de cruzar la meta en ganancia con Keen Ice, el astro venezolano José Javier Castellano fue brevemente entrevistado por José Armao para Meridiano Televisión, ocasión en la que envió saludos a la afición venezolana y en el especial al empresario Alejandro Ceballos, de quien destacó los esfuerzos que realiza en pro del hipismo nacional e internacional.

“Gracias al señor Alejandro Ceballos, que es una gran persona que ayuda al hipismo, tanto nacional como internacionalmente”, recalcó el tres veces ganador del Eclipse Award.

Exultante por su quinta victoria en el Travers Stakes (el clásico más importante del meeting de Saratoga), con la cual se convierte en el jinete más ganador, con la añadidura de que en esta ocasión batió de forma espectacular al triplecoronado American Pharoah, Castellano añadió que estaba realmente “muy contento de ganar esta carrera con Keen Ice”.

“En los libros paso a ser el primer jockey ganador con cinco carreras”, reclamó el zuliano, al ser abordado por Armao. “Estoy satisfecho y agradecido de quienes me han apoyado para llegar a este momento”, reiteró su agradecimiento a Alejandro Ceballos.

Con un remate endemoniado en la recta final, Castellano dobló a American Pharoah a escasos metros de la meta, cortándole una seguidilla de ocho victorias y enmudeciendo a las tribunas, que veían morder el polvo de la derrota al ídolo mundial. Pero luego de procesar la derrota, el público le profesó aplausos.


El Travers Stakes se corrió el pasado 28 de agosto de 2015.

__________________________________________________
ALEJANDRO CEBALLOS PRESIDENTE DEL GRUPO 7C

José Javier Castellano: “Venezuela es la cuna de los jinetes implantados en Estados Unidos”



*Agradeció el apoyo de la afición y del empresario Alejandro Ceballos

Al recibir por tercer año el Eclipse Award (el gallardete al mejor jinete del mundo), el venezolano José Javier Castellano agradeció a quienes lo han apoyado y asimismo destacó la valía de los jinetes criollos en los diferentes circuitos de estadounidenses.

“Venezuela es la cuna de los jinetes implantados en Estados Unidos”, dijo, luego de citar que antes de que él ganara por tercera ocasión consecutiva el Eclipse Award, ya había hecho lo miso el también venezolano Ramón Alfredo Domínguez.

“Gracias a quienes nos han apoyado: a la afición hípica, a  Carlos Rafael Vallejo y al señor Alejandro Ceballos, y todos los que ponen un granito para que la hípica siga surgiendo”, acotó.


Reconoció el trabajo que vienen realizando Santiago González, Junior Alvarado y Emisael Jaramillo, entre otros.

_____________________________________________
ALEJANDRO CEBALLOS PRESIDENTE GRUPO 7C

domingo, 17 de abril de 2016

Empresario Alejandro Ceballos alcanzó otro triunfo en Gulfstream Park con su pupilo Gran Nelce




El empresario venezolano Alejandro Ceballos, propietario del “Grupo 7C Racing Stable, sumó otra foto hoy en el hipódromo de Gulfstream Park (Miami, Florida) con la victoria del tresañero Grand Nelce, que en la décima de este sábado cruzó la meta en ganancia.

El pupilo de Ceballos ganó una gran carrera piloteado por el venezolano Marcos Meneses y entrenado por el también venezolano Gustavo Delgado.

Se trata de una nueva victoria con filigrana venezolana, gracias a la férrea voluntad de Alejandro Ceballos, propulsor de la idea de elevar a la hípica nacional a los mejores estándares universales, por lo cual apoya decididamente a entrenadores y jinetes venezolanos.

Grand Nelce produjo un muy buen dividendo de 6,40 dólares a ganador.  La prueba fue un reclamo de 12.500 dólares en el que participaron 13 corredores. Grand Nelce salió por el puesto 1 y al darse el saque retrasó un poco, pero Meneses rápidamente lo sacó del hueco y lo puso segundo pegado al riel, dejando que Alvis Gulfaxi hiciera el gasto de la prueba. Los parciales fueron de 22’2 para los primeros 400 metros, 46 en 800 y 58’4 para los 1.000.

Al acercarse a la última curva el puntero parecía ponerse duro, pero Grand Nelce comenzó a rematar para emparejar en los 300 finales y rebasar cuando faltaban dos postes para el final.
Grand Nelce cruzó el disco con dos largos de ventaja y dejó crono de 65’2 para los 1.100 metros.

Es la primera victoria en cinco carreras públicas para este hijo de Tiz Wonderful en Luxury Ride por Pulpit, que ya acumula producción de 12.620 dólares en premios.


domingo, 3 de abril de 2016

El caballo Majesto buscará repetir la historia de Cañonero II. alejandro ceballos jimenez presidente del grupo 7c

Curiosamente su nombre en dialecto espartano traduce Gloria, aunque Majesto es la combinación de los nombres Mauro y Jesús, hijos del propietario, con la palabra todos; lo cierto es que este gigante hijo de Tiznow sorprendió el pasado sábado al arribar segundo en el Florida Derby (Grado 1), la prueba para tresañeros más importante de Florida y una de las clasificatorias para el KentuckyDerby, primer peldaño de la Triple Corona Norteamericana.
Majesto fue a una carrera complicada, cerró 35-1 en las apuestas porque iba del lote de MaidenSpecial Weight (perdedores no reclamables) a un Grado 1 contra dos invictos: Nyquist y Mohaymen, el primero iba de seis seis y el otro de cinco cinco, por lo que un ganador de una carrera no resultaba rival en el papel, sin embargo Majesto logró meterse segundo, a tres cuerpos y medio de Nyquist, que ahora tiene récord de siete en siete, y con un empuje que lo acredita como el caballo a vencer en tiros más largos, pues lució incómodo en los 1.800 metros del Florida Derby, y después de la meta, en lo que los norteamericanos llaman el “Gallop- Out” desplazó con mucha facilidad Nyquist y le sacó mucha ventaja.
La carrera de Majesto tiene un gran significado para los venezolanos pues es la primera vez en los últimos 45 años que un caballo con trilogía venezolana; entrenador, jinete y propietarios venezolanos, entra en la ansiada “Carrera de las Rosas”.
En 1971 Cañonero no sólo la corrió, sino que resultó vencedor con la monta de Gustavo Ávila, el entrenamiento de Juan Arias y la propiedad de Pedro Baptista, claro Cañonero aunque era un caballo norteamericano estaba coriendo en La Rinconada, por lo que su hazaña sorprendió al mundo.
Majesto es entrenado por el zuliano Gustavo Delgado, fue montado por Javier Castellano y pertenece a la divisa del Stud “Grupo 7C Racing_Stable”, del empresario Alejandro Ceballos y su familia, quienes además son criadores en Venezuela en el haras “Urama”, ubicado en el estado Yaracuy.
Majesto, que lleva opciones reales de alzarse con el triunfo en las carreras de la Triple Corona, podría significar la primera victoria en el Kentucky Derby para Javier Castellano, un jinete récord en Estados Unidos, ganador de tres premios Eclipse, considerado el número 1 del mundo, pero al cual le falta la gloria de las rosas en su curriculum.
Alejandro Ceballos, presidente del Stud “Grupo 7C RacingStable” manifestó su alegría al conversarcon Meridiano: “Majesto no es un caballo mío y de mi familia únicamente, es un caballo que le pertenece a toda Venezuela, por eso tenemos que ligarlo en el Kentucky Derby, tiene que ser para nuestro país un orgullo que después de 45 años los venezolanos tengamos la oportunidad de tener nuevamente un caballo en el Kentucky Derby de jinete, entrenador y propietarios venezolanos, también debemos estar orgullosos de que la sangre de Majesto incursionará luego en la cría nacional, pues si se llegara a hacer alguna negociación con el caballo para que fuera padrillo en Estados Unidos, será con la condición de que el harasUrama se reserve por lo menos cinco servicios para sus yeguas por temporada”, dijo.
meridiano.com.ve