*El criador venezolano acude al primer paso de la triple corona del hipismo estadounidense con un rebosado optimismo de conquistar una histórica fotografía en el paddock
“Majesto no es un caballo mío y de mi familia únicamente, es un caballo que le pertenece a toda Venezuela, por eso tenemos que ligarlo en el Kentucky Derby”, declaró emocionado el empresario Alejandro Ceballos sobre la perspectiva de una victoria del ejemplar este próximo 7 de mayo, con la cual se estaría emulando nada menos que a Cañonero, referencia eterna del hipismo venezolano.
Alejandro Ceballos, presidente del Stud “Grupo 7C Racing Stable”, agregó en una entrevista con el periodista Carlos Luis Giardinella que “tiene que ser un orgullo para nuestro país que después de 45 años los venezolanos tengamos la oportunidad de tener nuevamente un caballo en el Kentucky Derby con jinete, entrenador y propietarios venezolanos”, ello en alusión a la épica de Pedro Baptista, Juan Arias y Gustavo Ávila.
-También debemos estar orgullosos de que la sangre de Majesto incursionará luego en la cría nacional, pues si se llegara a hacer alguna negociación con el caballo para que fuera padrillo en Estados Unidos, será con la condición de que el haras Urama se reserve por lo menos cinco servicios para sus yeguas por temporada”, aseguró Ceballos, quien dedica invalorables esfuerzos por poner en la órbita mundial la cría nacional.
LA COMPOSICIÓN DE MAJESTO
Curiosamente su nombre en dialecto espartano traduce Gloria, aunque Majesto es la combinación de los nombres Mauro y Jesús (hijos de Alejandro Ceballos) con la palabra todos.
Lo cierto es que este gigante hijo de Tiznow sorprendió al arribar segundo en el Florida Derby (Grado 1), la prueba para tresañeros más importante de Florida y una de las clasificatorias para el Kentucky Derby, primer peldaño de la Triple Corona norteamericana.
Majesto fue a una carrera complicada: cerró 35-1 en las apuestas porque iba del lote de Maiden Special Weight (perdedores no reclamables) a un Grado 1 contra dos invictos: Nyquist y Mohaymen.
El primero iba de seis-seis y el otro de cinco-cinco, por lo que un ganador de una carrera no resultaba rival en el papel.
Sin embargo, Majesto logró meterse segundo, a tres cuerpos y medio de Nyquist, que ahora tiene récord de siete en siete, pero el campeón de Ceballos terminó con un empuje que lo acredita como el caballo a vencer en tiros más largos, pues lució incómodo en los 1.800 metros del Florida Derby, y después de la meta, en lo que los norteamericanos llaman el “Gallop-Out” desplazó con mucha facilidad Nyquist y le sacó mucha ventaja.
La carrera de Majesto tiene un gran significado para los venezolanos, pues es la primera vez en los últimos 45 años que un caballo con trilogía venezolana (entrenador, jinete y propietario) entra en la ansiada “Carrera de las Rosas”.
En 1971 Cañonero no sólo la corrió sino que resultó vencedor con la monta de Gustavo Ávila, el entrenamiento de Juan Arias y la propiedad de Pedro Baptista. Claro, Cañonero aunque era un caballo norteamericano estaba corriendo en La Rinconada, por lo que su hazaña sorprendió al mundo.
Majesto es entrenado por el zuliano Gustavo Delgado, fue montado por Javier Castellano y pertenece a la divisa del Stud “Grupo 7C Racing_Stable”, del empresario Alejandro Ceballos y su familia, quienes además son criadores en Venezuela en el haras “Urama”, ubicado en el estado Yaracuy.
Majesto, que lleva opciones reales de alzarse con el triunfo en las carreras de la Triple Corona, podría significar la primera victoria en el Kentucky Derby para Javier Castellano, un jinete récord en Estados Unidos, ganador de tres premios Eclipse, considerado el número 1 del mundo, pero al cual le falta la gloria de las rosas en su currículum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario